Composición básica del agua del grifo
El agua del grifo es, en su forma esencial, H₂O, pero rara vez llega completamente “pura” a nuestros hogares. Durante su recorrido desde embalses, ríos o acuíferos hasta la red de distribución, el agua recoge minerales y pasa por procesos de tratamiento diseñados para garantizar su potabilidad.
Minerales esenciales
El agua de grifo suele aportar calcio y magnesio, dos minerales que contribuyen a la dureza del agua y tienen beneficios para la salud ósea y cardiovascular. También puede contener trazas de potasio y sodio, cuya concentración depende de la geología de la zona de captación. Estas sales minerales, en concentraciones moderadas, son deseables y no representan un riesgo para la salud.
Tratamiento químico
Para eliminar microorganismos y prevenir brotes de enfermedades, las depuradoras añaden cloro o cloraminas al agua. Estas sustancias actúan como desinfectantes residuales, manteniendo el suministro libre de bacterias y virus durante su transporte. Su presencia se detecta por un ligero sabor u olor característico, aunque los niveles permitidos están regulados para no afectar la salud ni el sabor de forma significativa Maspura.
pH y dureza
Las empresas suministradoras ajustan el pH del agua para evitar la corrosión de tuberías y mantener su estabilidad química. Un pH cercano a 7 es ideal. La “dureza” del agua, medida por la concentración de calcio y magnesio, varía según la fuente y puede requerir suavización en zonas con aguas muy duras para proteger calderas y electrodomésticos.
Contaminantes potenciales
Aunque la normativa exige niveles muy bajos, pueden detectarse ciertos contaminantes en trazas, especialmente en áreas con infraestructuras antiguas o alrededor de fuentes de contaminación.
Metales pesados
El plomo y el cobre pueden disolverse en el agua al circular por tuberías de materiales antiguos. Además, el arsénico, el mercurio y el cadmio, presentes de forma natural en algunos suelos, pueden alcanzar el suministro si no se controlan adecuadamente. Estos metales están regulados con límites estrictos para evitar riesgos a largo plazo Puniagua.
Nitratos y nitritos
Procedentes de fertilizantes agrícolas, los nitratos pueden filtrarse en acuíferos y ríos. En niveles elevados, representan un riesgo especial para bebés y mujeres embarazadas, por lo que las autoridades establecen umbrales máximos muy conservadores Puniagua.
Compuestos orgánicos e industriales
Residuos de pesticidas, compuestos orgánicos volátiles y subproductos de la desinfección pueden aparecer en concentraciones extremadamente bajas. Además, los “químicos eternos” PFAS (per- y polifluoroalquilados) han sido detectados en numerosas zonas, al ser muy persistentes y resistentes a la degradación, lo que ha llevado a nuevas propuestas de análisis y regulaciones TELEMUNDO.comFluoride Action Network.
Microorganismos
Aunque la cloración elimina la mayoría de bacterias, virus y protozoos, pueden surgir contaminantes emergentes no regulados. Por ello, se realizan controles periódicos de coliformes, E. coli y otros patógenos para asegurar que el agua llegue libre de riesgos microbiológicos Portland.gov.
Normativa y control de calidad
Cada país establece estándares basados en directivas internacionales. En la Unión Europea, la Directiva de Agua Potable fija parámetros para más de 50 sustancias y obliga a informes anuales públicos. En Estados Unidos, la EPA revisa los contaminantes regulados y está avanzando pruebas obligatorias para sustancias emergentes como los PFAS en el agua del grifo. Estos mecanismos garantizan que la mayoría del agua distribuida cumpla con criterios muy exigentes de salubridad Fluoride Action Network.
¿Es segura para beber? Consejos prácticos
- Consulta el informe anual que publica tu suministradora: incluye datos sobre nivel de cloro, metales y bacterias.
- Instala filtros certificados si vives en una zona con metales pesados en la red antigua. Los filtros de carbón activo reducen cloro, pesticidas y compuestos orgánicos volátiles.
- Deja correr el agua fría unos segundos antes de usarla, especialmente si ha estado estancada en tuberías.
- Evita el agua caliente del grifo para cocinar o beber, ya que puede disolver más metales; mejor hierve agua fría si necesitas agua caliente.